BLOG

🏥Barceloneando: Hospital de la Santa Creu🏥

🐾Este barceloneando es más bien un ravalenado. Se trata de la historia de uno de los rincones más hermosos que existen en el corazón del Raval, Barcelona. Hoy hablamos del antiguo hospital de la Santa Creu, un edificio histórico de interés Nacional. Paseando por este barrio, meca de la cultura más urbana, en conjunción con los edificios históricos y los jardines secretos más selectos, podemos encontrar joyas como esta.

🎆Se trata de joyas capaces de dejarnos sin aliento. Remansos de paz maravillosos en los que el tiempo se detiene, la mente se para y puedes quedarte descansando, leyendo, o jugando una partida de ajedrez en el suelo.  ¿Me dejas llevarte hasta allí?

🎈Había una vez🎈

🔔Nuestra historia se remonta a una Barcelona lejana que buscaba un nuevo lugar para ubicar su centro hospitalario. El territorio correspondiente a la antigua muralla romana estaba masificado y se comienza a ver aquello que se consideraba extrarradio de la ciudad, El Raval, como lugar idóneo para ubicar los distintos centros de salud y beneficencia que comenzaban a surgir.

IMG_20160803_154640_HDR-01 (FILEminimizer)

🔦¿Cuándo aparece esta joya?🔦

🔔Tenemos que situarnos en el siglo XV, en concreto en 1401, para retroceder hasta el momento indicado en el que se puso la primera piedra de este hospital. En una época en la que la ciudad se encontraba sumida en el hambre, asolada por las plagas y la peste, se decide agrupar los hospitales como: de Sant Llàzer, D’en Marcús o Dels Pelegrins en uno.

IMG_20160803_154745_HDR-01 (FILEminimizer)

🔔¿Qué necesidades suscitaron su aparición?🔔

🔦Bajo el reinado del rey Martí I de Aragón, se comenzaba la construcción de un hospital magnífico, dirigido por el arquitecto Guillem d’Abriell. Se estructuraría en distintas alas y plantas alrededor de un hermoso patio enclaustrado. Las obras se pararían y retomarían en distintos años a lo largo del tiempo, resultando de esto, diversas ampliaciones del hospital así como un estilo arquitectónico más depurado.

biblioteca de catalunya, raval, barcelona, barceloneando, ravaleando

🎆Evolución y estilo🎆

📝Al parecer, el conjunto, parece pertenecer a un estilo gótico civil catalán. Se componía de la zona de naves, la iglesia que encontramos en el Carrer del Carme y el antiguo archivo del hospital, una edificación de estilo gótico.

📚Renovarse o morir📚

📝Las reformas y reestructuraciones fueron algo constante con el paso de los siglos. Ya en el s. XVI, una de las cuatro alas de dos pisos primigenias se derribó, para construir otro patio con pórtico que se anexionase al ya existente. Hoy en día, aún encontramos la fabulosa escalera monumental que abre acceso a la Biblioteca de Catalunya.

IMG_20160803_160109_HDR-01 (FILEminimizer)

📝Su declive en sanidad, Su inmersión en la cultura📝

🏥El hospital de La Santa Creu, que da nombre a la calle hospital, siguió en funcionamiento hasta bien finalizado el s. XIX. Al igual que pasaría con otras casas de salud y beneficencia de la zona, como la Casa de la Caritat, el hospital de la Santa Creu quedó desbordado por la afluencia de personas y el crecimiento de una población a la que el obsoleto hospital ya no era capaz de abastecer.

raval, centre de estudis catalans, barcelona, barceloneando,hospital de la santa cru
🐾Nos mudamos de barrio y de estilo: Del Raval al Eixample, del Gótico al Modernismo🐾

🐾Sería entonces, cuando movidos por la necesidad de un lugar con mejoras a nivel técnico y de higiene, se decidiese trasladarlo a su nueva sede: El hospital de la Santa Creu i Sant Pau, construido por Domènech i Montaner de 1902 a 1930.

🏥La obra del nuevo hospital de la Santa Creu se llevó acabo en un recinto que aglutinaba: por una parte terrenos cedidos por un banquero benefactor, Pau Gil, y por terrenos adquiridos por el hospital. Hoy en día es conocido por Sant Pau justamente en honor de su benefactor.

jardines secretos, centro de estudios ctalanes, raval, barcelona hospital de la santa creu

🎆Hoy en día: Un nuevo esplendor🎆

🔔Desde que en 1926 el Ayuntamiento adquiriese el antiguo hospital de la Sant Creu, el recinto fue incluyendo diversas sedes en su interior, hasta llegar a las actuales: La Biblioteca de Catalunya, el Institut de Estudis Catalans, La escuela Massana, y dos escuelas bibliotecas públicas.

 
 
 
 
 
 

navidad_crealidades
Inspiración

Navidad: un llamado al Despertar

⭐En estas fiestas vamos a recordar juntos el origen de nuestra naturaleza. La Navidad es un llamado al Despertar de …

Seguir leyendo
Inspiración

León esencia literaria y reserva de la biosfera

Hoy viajamos por un collage de realidades paralelas en un punto genuino y con carisma propio: León. Los puntos de …

Seguir leyendo
Inspiración

Dejar ir es dejar llegar

Tecla a tecla comprenderás que «dejar ir» es «dejar llegar«. Es entregarse a la vida, abandonarse en confianza. Dejar ir …

Seguir leyendo
Inspiración

ArGaia: la caricia natural

❤️Hoy te relato una de esas historias que inspiran. Una historia que, desde el momento que descubrí me embriagó y …

Seguir leyendo
Inspiración

Crecimiento, ¿Dónde está mi tamaño?

⭐Ciertamente crecer implica avanzar, formarse para transformarte, evolucionar. Crecer es R-Evolución para la Trans-Formación y la inversa, Trans-Formación para la …

Seguir leyendo
Inspiración

Feliz Na(ti)-vida-d, renacer en tu vida

⭐Feliz Navidad, feliz Na( ti)-vida-d. Feliz Na- tu-vida-d. Feliz nacer en tu vida y renacer querido corazón brillante.  El mensaje …

Seguir leyendo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *