BLOG

Isola Tiberina: la mágica isla romana

📷Muy cerquita de la colina Capitolina encontramos la isla Tiberina o Isola Tiberina en Italiano y se dice que es la isla más habitada más pequeña que existe. En la Isola Tiberina encontraremos un lugar encantador en medio del río Tíber, entre el Trastevere y Ghetto, mis dos barrios favoritos de Roma. La isla como todo el mundo dice, se asemeja a una embarcación. Sobre su formación y funciones existen numerosas leyendas que tocaremos posteriormente.

La leyenda de Isola Tiberina

👉Se cuenta que el rey de Roma Tarquinio el Soberbio fue arrojado allí y que los sedimentos comenzaron a acumularse creando la Isola Tiberina. La historia no acaba aquí, si conoces el corre ve y dile, sabrás que adquiere distintas connotaciones a lo largo del tiempo.

👉Otras versiones nos hablan de que los romanos, repudiando al rey Tarquinio echaron el grano de las cosechas al río y de ahí surgió el islote. Por otro lado, nos llegan de oídas, leyendas que hablan de cómo estos mismos romanos tiraron sus enseres al río como muestra de repudio ante este rey, formándose así la isla. Sea como fuere, la adorable Isola Tiberina, lugar romano encantado, fue un punto de malos augurios durante mucho tiempo, sólo visitado por criminales condenados.

basílica de san bartolomeo isola tiberina tiber trastevere ghetto roma crealidades viajes

El Templo de Esculapio, la curación de Roma

🐉Su resurgir comienza ante la amenaza de una epidemia de peste sobre la ciudad. Se decide entonces crear un templo en honor a Esculapio, el dios griego de la medicina. Al ser imprescindible una estatua, se organizó una delegación encargada de obtener la estatua del dios en Grecia.

🐍Cuando la delegación regresó trayendo la estatua del dios, una serpiente salió de la barca en la que viajaban y se dirigió nadando hacia la isla. Al parecer, las serpientes, eran el símbolo del dios Esculapio, por lo tanto, se consideró la prueba infalible de que Esculapio había elegido a la isla para edificar el templo. Todos contentos, fin del mal augurio.

🏥Así empezó la relación de la isla con la medicina. De hecho la isla al estar aislada de la ciudad, fue utilizada como fortaleza y posteriormente, utilizada como hospital en caso de plaga. En el siglo X, sobre las ruinas del templo  se decidió construir la Basílica de San Bartolomeo y más tarde, en 1584 se fundó a su lado el Hospital Fatebenefratelli, quedando así la isla urbanizada.

Qué ver en Isola Tiberina

⛪En el interior de la isla encontramos la iglesia de San Bartolomeo. Sus fachadas barrocas fueron reconstruidas tras ser dañadas las originales por las grandes inundaciones producidas en els siglo XVI. En la Basílica reposan las reliquias de San Bartolomeo el apóstol, motivo del nombre del lugar. Fuera encontrarás la guglia, un bello monumento erigido en el siglo XIX.

⛪Cerca de la Basílica hallamos el Hospital Fatebenefratelli también conocido como Orden Hospitalaria de San Juan de Dios. Muchos romanos consideran un símbolo de pertenencia a Roma haber nacido aquí. El hospital sigue operando hoy en día.

🏥Adosado al mismo hospital encontramos la iglesia de San Juan Calibita, construida en el siglo XVI. En la fachada encontramos un fresco relacionado con un milagro Madonna della lampada. La leyenda nos cuenta como en la inundación acontecida en 1557 la imagen de la Virgen fue sumergida junto a su lámpara. La lámpara permaneció iluminada todo el tiempo, asombrando al devoto pueblo romano.

puente fabricio

Microisla con su propio festival de cine

🎥Otro motivo de atracción es su festival anual de cine. Se trata de otra de las diversiones de Isola Tiberiana, al margen del turismo. Hablamos de la presencia de un delicioso festival capaz de dejar absortos a aquellos románticos empedernidos amantes del séptimo arte. No estamos hablando de mero cine, estamos hablando de festival en la hermosa ubicación.

🐾Para acceder a la isla se utilizan los puentes Fabricio y Cestio. El puente de Fabricio es un autentico puente de la época romana, y es el segundo más antiguo de la ciudad, construido 62 a. C. Aún mantiene su estructura original. aSí que si te decides a pasar por este mágico lugar, no olvides disfrutar de unos segundos ante el puente.

basílica de san bartolomeo isola tiberina tiber trastevere ghetto roma crealidades viajes

💞Espero que el paseo por esta Isola Tiberina te haya encantado como a mí. Espero que te haya sido útil y que te decidas a visitarla si deambulas por Roma. Un beso enorme, te espero en mis viajes por Italia, Roma y viajes en general.

Inspiración

Navidad: un llamado al Despertar

⭐En estas fiestas vamos a recordar juntos el origen de nuestra naturaleza. La Navidad es un llamado al Despertar de …

Seguir leyendo
Inspiración

León esencia literaria y reserva de la biosfera

Hoy viajamos por un collage de realidades paralelas en un punto genuino y con carisma propio: León. Los puntos de …

Seguir leyendo
Inspiración

Dejar ir es dejar llegar

Tecla a tecla comprenderás que «dejar ir» es «dejar llegar«. Es entregarse a la vida, abandonarse en confianza. Dejar ir …

Seguir leyendo
Inspiración

ArGaia: la caricia natural

❤️Hoy te relato una de esas historias que inspiran. Una historia que, desde el momento que descubrí me embriagó y …

Seguir leyendo
Inspiración

Crecimiento, ¿Dónde está mi tamaño?

⭐Ciertamente crecer implica avanzar, formarse para transformarte, evolucionar. Crecer es R-Evolución para la Trans-Formación y la inversa, Trans-Formación para la …

Seguir leyendo
Inspiración

Feliz Na(ti)-vida-d, renacer en tu vida

⭐Feliz Navidad, feliz Na( ti)-vida-d. Feliz Na- tu-vida-d. Feliz nacer en tu vida y renacer querido corazón brillante.  El mensaje …

Seguir leyendo

2 comentarios en “Isola Tiberina: la mágica isla romana”

    1. Gracias por tus comentarios Susana, allí efectivamente había un hospital donde se realizaba el confinamiento de presos y, en otros momentos de la historia, enfermos de sintomatología varias.
      Su origen se remonta a los 15 años de la peste » Antonia» y según diversas fuentes anales históricos, los
      efectados de lepra también tuvieron cierta acogida por la isla. De todos modos, por si buscas uno en concreto, había un leprosario en Trastevere conocido: se trata del de San Blas.
      San Francesco a Ripa Grande, es una iglesia en el barrio de Trastevere: (Plaza San Francesco de Asís, al lado sur de Trastevere). En efecto este santuario, convento y parroquia es el lugar en el que San Francesco de Asís se hospedaba durante sus visitas al Papa. Aquí se encuentra la ‘celda’ en la que Francesco iba a retiro, entre los leprosos, en el entonces Hospicio Benedictino de San Blas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *