BLOG

⭐ No mates a un Da vinci: El Scanner o Poliómata⭐

⭐Hoy quiero reflexionar sobre un tema crucial para mí. Si lees mis  artículos, sabrás que no he mencionado títulos o estudios hasta hoy,  porque creo en el ser humano como ser de capacidades ilimitadas. Alguien que es capaz de lograr cualquier cosa desarrollando sus talentos. No considero que tengamos que elegir quien ser, sino sólo ser. No considero que un título o la ausencia de él certifique nada en absoluto. Mi amigo Oscar, por ejemplo es un genio de la mecánica capaz de crear motos de escombros sin tocar un libro. En este caso sí voy a hablar de este tema porque me he dado cuenta de que en su momento, hace años, yo lo viví como algo doloroso y ahora comprendo que era uno de los regalos y fortalezas que poseo. Así pues, por si puede ayudar a alguien hablaré del scanner y te pediré que: No mates a un Da vinci.

img_20160612_084733_hdr-01

👉 ¿Cómo alimentas tus pasiones? ¿Especialista o Scanner?

⭐¿Siempre has sabido a qué dedicarte única y exclusivamente o, necesitas retos constantes en distintas áreas? Durante muchos años ha habido personas a las que han llamado dispersas por tener mucho potencial en muchas cosas diferentes y necesitar abarcarlas. A estas personas con aptitudes para muchos campos y la imperiosa necesidad de exprimir ámbitos muy diversos y dispares se las ha tachado de inconstantes cuando simplemente necesitaban explorar el infinito campo de posibilidades que el mundo les ofrecía. Como un músculo necesita ejercitarse, los polímatas o scanners nos sentimos aniquilados si hemos de realizar un solo proyecto, una sola temática. ¿Vienes a contemplar?  En realidad puede que si exploras descubras que esto es una etiqueta más, otra metàfora, porque la creatividad es lo que somos, nos crea y desmantela. El ser humano es inetiquetable y libre, pero vamos a andar este ejemplo.

👉Esta bien ser especialista o está  también bien ser un polímata o Scanner.  No hay caminos incorrectos ni opciones incorrectas solo total posibilidad. Lo que no es saludable es habernos dejado exprimir por la idea de hay que especializarse en algo sí o sí, mutilando lo que eres,  tus apetitos y necesidades. Afortunadamente estamos tomando consciencia de que podemos llegar a experimentar ese universo de posibilidades que se nos presenta, aportando valor en cada uno de ellos.

👉Gracias a personas como Barbara Sher o incluso Chopra en su conferencia de potencialidad, este tema tan importante no queda silenciado y aquellos que somos scanners podemos dirigir mejor nuestro potencial a los distintos objetos de interés sin temor. Ser Scanner no tiene nada de malo,  no veas tu fortaleza como una debilidad.

crealidades arashiyama

👉 A dónde quiero llegar: Explorando el mundo Polímata o Scanner

⭐¿Qué habría pasado si a Leonardo Da Vinci le hubieran dicho que solo podía explotar una de sus facetas?, ¿Por qué se le admira hoy en día?, ¿Habríamos dejado de tener la Gioconda o hubiésemos preferido no tener un mapa de las proporciones del ser humano? Quizás hubiera sido mejor que no aportarse en ciencias. Porque claro,  uno es de ciencias o de letras ¿no?

👉Entonces a ver si me aclaro, tenemos que elegir y especializarnos siempre, tenemos que tener una sola pasión, hacer durante una vida una sola cosa,  porque así funciona un sistema óptimo de producción. ¿Somos eso?, ¿Piezas del engranaje?. Tu eres un gran científico,  no puedes ser un gran pintor , o sí, pero como hobby. Y así empieza la historia de no respetarse a uno mismo.

👉¿Qué le pasa a un niño que siente y necesita expresar sus inquietudes de mil formas y de mil maneras cuando le dicen que elija?, ¿Qué ocurre si no eres bueno en una sola cosa y te dicen que eso es lo habitual?, ¿Qué pasa si cortamos la creatividad y la inquietud de alguien que ha venido a expresar todo su ser de mil formas diferentes, si para él es su oxígeno, si eso le da la vida?, ¿Porque tratar de hacer especialista a un Scanner o Polímata?

👉Ser Scanner o especialista no es bueno ni malo. Es. No se escoge si se vive con honestidad. Como mucho se puede descubrir que es una opción más para llegar a explorar la creatividad y potencialidad vital de cada cual. Pero, hoy, para simplificar diremos que  es como ser chico o chica. Se es, se acepta y se vive. Hola soy Raquel y, a pesar de no saber bien que soy,  al margen de infinita posibilidad, estoy sumergida en sorprenderme a cada instante. No obstante, vamos a jugar y catalogarme en: soy una chica Scanner. Nunca fue algo que yo eligiera.  Cuando no eran consciente, era algo que siempre me hizo sufrir, lo percibía como algo totalmente negativo. Al parecer había que elegir una cosa y yo me sentía partida por la mitad. Era buena en ciencias, en historia, en letras y no podía simplemente elegir. Me costaba horrores centrarme en algo único. Para eso el mundo tenía un nombre: Déficit de atención. Sentíamos que el mundo que percibíamos nos juzgaba con un foco pequeño mientras que nosotros teníamos un foco grande. Pero nos dejamos etiquetar y seguimos en ello, así que ¿Quién entraba realmente en el juicio y no se permitía a ser?  Un interesante tira y afloja que al parecer era lo normal.

img_20160902_123118_hdr-01

👉 Mi evolución: Aprendiendo a vivir con ello

⭐Con mucha disciplina aprendí a centrarme al máximo porque mi mente hiperactiva necesitaba volar para vivir. Así empecé a desconectarme de lo que yo era. En una sociedad donde, sentía,  todo era bueno o malo, aprendí que había que homogeneizarse,  decidir y pasar desapercibida. Lo que nunca pensé es que lo que más odiaba de mi misma era mi mayor fortaleza. Apalee mis capacidades y aptitudes y me esforcé tanto por ser supuestamente normal que hasta me lo creí. En el colegio era la friki, la rara y la diferente. Muchas personas me decían que yo era una chica del renacimiento. Yo pensaba: jolín porqué no habría nacido en el Renacimiento…

⭐Conocía gente buena en mates, buena el letras y yo cada día sentía que había algo nuevo más en mí. Hoy descubría que era feliz haciendo unas tartas preciosas y muy ricas, entonces la gente ya corría a decirme que montase una pastelería.  Mañana me sentía libre con una pipeta en la mano y me especializada en Microbiología. Ahora tenía que ser científica. Así siempre, una cosa, una cosa, una cosa. Así fue hasta que me apagué haciendo de una sola cosa mi vida y no obteniendo nada. Era una persona capaz de muchas cosas excepto una: atreverse a vivir quien realmente era con responsabilidad.

👉La trayectoria fue más o menos así: decidí estudiar ambientales, luego me interesó seguir estudiando biotecnología y microbiología, pero mis inquietudes no acaban ahí.  A la par que hacía tercero de carrera, al salir de la facultad necesitaba ir a una FP de belleza. En cuarto fue más allá, me apunté en clases de filología porque amaba la literatura. Sentía que tenía que hacerlo a escondidas, porque siempre me había sentido  señalada por los comentarios de: quien mucho abarca poco aprieta. En aquella época bajaba la cabeza y no decía nada. Al Parecer sentía que  tenía que vivir una vida secreta en la que ninguna de mis amigas sabía que estaba matriculada en psicología por la UNED. Lo más curioso del asunto era que yo permitía este automutilición.

cccbcasa de la caritat raval barcelona

👉 En resumen: mi carrera en ciencias discurría una trayectoria aparentemente normal. Percibía que mis amigos me veían como una cabra loca. Esta percepción me hacía sufrir y avergonzarme de ser como era.

👉Quiero aclarar que, hoy en día sé que esos juicios de mis amigos eran el reflejo de mis juicios, miedos y vergüenza hacia mí misma proyectada en ellos. Ver eso es un regalo, solo que cuando no somos conscientes no nos damos cuenta. En una ocasión escuché una frase de boca de una amiga. Me causó tal impacto emocional que se convirtió en una de las creencias limitadoras más potentes de mi vida: quieres ser tantas cosas que no llegarás ni a cajera de super.

👉Soy muy consciente de que eso también era una proyección y que no existía mala intención, sólo una consciencia diferente. No obstante, quiero resaltar que no hay profesiones mejores y peores. Cada cual está ha de estar donde quiera estar. De cualquier modo, el mensaje que quiero transmitir es que, si tienes inquietudes y habilidades, por centrarte en diferentes cosas, las capacidades no se van a  tirar por la borda. Refuse to Chose. Cuando yo me rendí a luchar contra mí y a desarrollar mis intereses, todos los resultados que deseaba aparecieron de forma natural y sencilla.

👉 La cuestión no es que quisiese ser tantas cosas, es que yo era tantas cosas. Era Raquel la que amaba cada una de esas artes, temáticas, proyectos creativos y materias. Cada una de ellas es Raquel, negarlas es como arrancarse un brazo.

👉Nunca pretendí tener muchos títulos. En su momento estaba atrapada por la titulitis,  por eso nunca hablo de este tema. Hoy lo hago porque creo que puede ayudar a muchas personas. No creo en los títulos, creo en aptitudes, creatividad y ganas de aprender. He investigando miles de cosas, no porque sea una inconstante, sino porque es la única forma que mi esencia entiende para vivir. Como un cuerpo que tiene hambre o sed. En esta vida no se necesitan títulos ni etiquetas, se necesitan explorar inquietudes y apetencias que nos desarrollen y nos hagan felices.

⭐Cuando no me permitía ser quién soy, tenía que hacerlo a escondidas, con la cabeza baja. Tenía que escuchar barbaridades que me sumían en la depresión y el fracaso. Todo este panorama era fruto de mis creencias limitantes. Hoy entiendo que era todo pura percepción mía de la realidad. La vida te muestra a través de otras personas las ideas que tú tienes sobre ti misma. Todo está en tu interior. Eran las voces de mis carencias, de mi propia vergüenza por ser así.

👉 Hemos oído muchas cosas sobre colectivos socialmente excluídos, pero ¿qué pasa con otros colectivos que también hemos bajado la cabeza por nuestras capacidades?, ¿Cómo va a aceptarnos una sociedad si nosotros mismos no nos permitimos ser lo que somos? Si nos disfrazamos de personas homogéneas y salimos a darlo todo por un proyecto y una causa. Sino salimos al mundo de forma genuina, ¿Cómo vamos a obtener aceptación?

⭐El otro día leí un artículo y me inspiró para crear el mío y hablar sin tapujos de esta historia. Me hizo recordar las enseñanzas de Bárbara Sher en Refuse to Choose y la voz de Olivia Newton John en la conferencia de Chopra sobre potencialidad. Sentí que necesitaba apoyar a las personas por lo importante, por lo que son en esencia.

Todo un universo potencial en cada una de ellas con sus bellas actitudes y posibilidades. Personas que necesitan expresarse de un modo concreto mediante la especialización,  otras que necesitamos mostrar lo que somos con toda una gama de colores, no sin ello dejar de profundizar en los temas, porque sí lo hacemos. Buceamos en muchos temas. Ambos tipos de personas bellas y preciosas, igualmente valiosas.

👉La libertad de expresión no consiste sólo en decir lo que se piensa,  es libertad de expresar tus dones y talentos de una y mil maneras. No esconder lo que soy en mil disfraces según la persona que me encuentre. Hay todo un universo en cada uno de nosotros,  no hay más de lo que somos y no habrá más de lo que dejemos que salga. Negar una parte de ti,  es negarte a ti mismo. Si no abrazamos nuestra sombra o si juzgamos parte de nuestra luz como sombra, matamos a cada genio que está dentro de nosotros. Hay uno en cada uno de nosotros y se expresa de modo único y distinto. No mates a tu Da Vinci seas especialista o escáner.  Ama tu naturaleza.

navidad_crealidades
Inspiración

Navidad: un llamado al Despertar

⭐En estas fiestas vamos a recordar juntos el origen de nuestra naturaleza. La Navidad es un llamado al Despertar de …

Seguir leyendo
Inspiración

León esencia literaria y reserva de la biosfera

Hoy viajamos por un collage de realidades paralelas en un punto genuino y con carisma propio: León. Los puntos de …

Seguir leyendo
Inspiración

Dejar ir es dejar llegar

Tecla a tecla comprenderás que «dejar ir» es «dejar llegar«. Es entregarse a la vida, abandonarse en confianza. Dejar ir …

Seguir leyendo
Inspiración

ArGaia: la caricia natural

❤️Hoy te relato una de esas historias que inspiran. Una historia que, desde el momento que descubrí me embriagó y …

Seguir leyendo
Inspiración

Crecimiento, ¿Dónde está mi tamaño?

⭐Ciertamente crecer implica avanzar, formarse para transformarte, evolucionar. Crecer es R-Evolución para la Trans-Formación y la inversa, Trans-Formación para la …

Seguir leyendo
Inspiración

Feliz Na(ti)-vida-d, renacer en tu vida

⭐Feliz Navidad, feliz Na( ti)-vida-d. Feliz Na- tu-vida-d. Feliz nacer en tu vida y renacer querido corazón brillante.  El mensaje …

Seguir leyendo

6 comentarios en “⭐ No mates a un Da vinci: El Scanner o Poliómata⭐”

  1. Me ha gustado mucho tú articulo,yo misma a veces me he escondido de expresar a la gente las cosas q me gustan y se hacer solo por que me da verguenza,y he sentido muchas veces q casi me escondo, te admiro de verdad por ser tan valiente y saber seguir tu camino!

  2. Primero de todo gracias por tus palabras y compartir tu experiencia, segundo, estoy segura de que brillas por tus talentos, esa es la forma de expandir lo q somos, de cultivar lo q se nos dio y regalarlo al mundo. No hay nada más bonito que eso. Esa eres tú.

  3. Hola raki. Después de descubrir hace poco lo que era ser como yo era, un scanner, descubro tu artículo. Me ha encantado conocer una de tus facetas y verlo expresado de esta fantástica forma.
    Ahora mismo estoy pasando por un período de transición mental que va culminando en querer probar todo aquello que hasta ahora había dejado en pro de lo que, supuestamente, era mi pasión (única y fija). Aunque estudio ingeniería (tras dejar arquitectura) dentro de mí siento que lo hago porque abarca muchos ámbitos de la ciencia. Sin embargo, no creo que ningún título logre definirme nunca. Ahora mismo estudio ingeniería de manera oficial y astronomía «en secreto», he disfrutado de cada uno de los empleos que he tenido, me gusta la cocina, quiero aprender a tocar el piano, adoro escribir, el aikido y tantas cosas que la lista se haría enorme. Siempre me he sentido raro y diferente porque todo el mundo parece estar convencido de lo que quiere en la vida y yo no. Fuí bueno en los estudios y sacaba buenas notas hasta que me hicieron elegir una sola cosa y empecé a sentir un vacío enorme, lo que se tradujo en parálisis por todas las ideas que iba desechando de mi mente por no ir en la línea de lo que iba a ser en la vida. Te doy las gracias por tus palabras, pues seguro me ayudan a terminar de quitar ciertas ideas preconcebidas por mi mismo sobre la necesidad de especializarse en algo en concreto y el único problema sea ahora la falta de tiempo para hacer o probar todo lo que me gustaría. ¡Te mando un abrazo y espero que sigas transmitiendo esa fantástica esencia tuya al mundo!

    1. Muchísimas gracias jorge por tus palabras y oír elegirte. Creo que, al igual que las modas, las técnicas pasan, por ello, ser genuino se mantiene inmutable. Ser genuino implica soltar nuestra forma de ser y simplemente ser, respetar lo que sientes y quieres experimentar en cada momento. Sólo de este modo podemos vivir en plenitud y obrar pasión con amor, manifestar ese amor que nos desborda y regalarlo al mundo. El ser humano es inabarcable e inetiquetable. No somos capaces de definir el ser pq aún estamos en pañales abrazando su descubrimiento y ahora eso es lo único que me interesa. La vida se vive viviendo. Experimenta, crece, zambullete en tu vida y no olvides que no hay que elegir algo cuando, en este instante, eres pura posibilidad y lo eres todo. Un beso fuerte y espero leerte y verte por aquí. Creo que quizás el artículo de mente libre y mente condicionada te guste.

  4. Muchas gracias por el artículo, estaba intentando buscar el libro de Barbara Sher, para saber si lo había en español, porque acabo de enterarme de esto de «ser» scanner, y me siento muy identificada, lo conocí a través del tema de las personas altamente sensibles, parece ser que no es una combinación muy buena, así que estoy intentando agarrar todo lo que pueda ayudarme a sentirme mejor conmigo misma, mil gracias por escribir

    1. Gracias a ti carino, por escribir. De todos modos recuerda que, al fin y al cabo, ese artículo es un inicio, la verdad es que todos somos poliómatas si nos abrimos a descubrir todo el potencial. La cuestión es que nuestros mecanismos internos mentales y automatismos lo contienen en muchas ocasiones. Simplemente atrévete a desarrollarte como ames, tanto como ames y desatarás tu poder. Además al realizarlo mediante la creatividad, que es el pensamiento presente, lo harás con el mínimo esfuerzo y la mayor eficiencia.
      http://www.crealidades.com/somos-luz-metafora-realidad/

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *