⭐Energía o esfuerzo ¿Te sientes Cansado? No sé si alguna vez has reparado en que todo en la naturaleza tiende a la confianza, el avance, la transformación y al mínimo esfuerzo. Por otra parte, todo en la naturaleza tiende al menor gasto de energía y a la evolución y regeneración constante. La vida no le teme a la vida Entonces ¿Por qué habrías de temerte a ti mismo?
⭐En este encuentro reflexionamos sobre la energía que inyecta «el ser uno mismo», ser genuino y auténtico. Ser lo que uno es y actuar en consecuencia, inyecta energía en el sistema por definición, sin necesidad de motivación extra. También reflexionamos sobre el esfuerzo y el desgaste energético que corresponde a: hacer, pensar y actuar de modo incoherente. Es el juego de negarse a uno mismo y esforzarse en conseguir o, pretender alcanzar algo que «no nos interesa» realmente, aunque no hayamos reparado en ello.
⭐En realidad, al profundizar en ese «algo» que ceíamos necesitar, vemos que es una ficción. No tiene sentido alguno más allá de la busqueda de aceptación externa y falso estatus, factores que provienen del autorechazo a nuestra esencia.
⭐Muchas veces, si te miras/observas en tercera persona (desidentificación), puedes descubrirte actuando bajo una máscara que se ha tornado piel. Estás interpretando el papelón de tu vida. Te expresas de modo incoherente con tu corazón, y ya has olvidado la verdad sobre ti. Es decir, quién eras tú más allá de todo el teatro.
⭐Quizás, si abres los ojos y recuerdas, puede que lo veas sin juicio alguno. Si te percatas de ello, observarás que estabas luchando por algo, trabajando duro, sin disfrutar de ese momento y su valor. Estabas intentando conseguir algo por las razones equivocadas.
⭐¿Demostrabas algo o realmente disfrutabas entregándote a ello? ¿Perseguías un resultado o, ese momento era valioso por sí mismo? ¿Realmente recuerdas quién eras antes de que tus heridas y miedos configuasen al personaje de un modo u otro? ¿Quién eres más allá de todo lo que creíste que te pasó? ¿Hay algún Ebenezer Scrooge* por exceso o por defecto en la sala? (*Protagonista de Cuento de navidad de Dickens).
⭐Volvamos a observar ese estado de: olvido, anestesia vital, robotismo o estado de dormición. Observemos sin juicio ese estado desde fuera. Cuando esto ocurre, vislumbramos que, de forma habitual, los éxitos desde ese estado no satisfacen ni colman realmente.
⭐Son como figuras de humo que nos llevan siempre a necesitar nuevos retos que cumplir en pro, de un hipotético mañana glorioso. Ese día en el que todo cobre sentido. A su vez alimentan más esas pautas, miedos y heridas, incrementando la intensidad del evento, la necesidad de chute emocional, reto, adrenalina, competencia, crítica y premio o castigo. Éste último, en caso de incumplimiento. Devastador.
⭐Si te fijas un poco en el espectro de la realidad común, todo se transforma de un modo u otro excepto el corazón, la esencia. Observa, los canones de hoy y los modus operandi se tornan obsoletos cada vez más rápido y, paralelamente, lo auténtico, es atemporal. Sigue eterno e imperecedero. Bajo estas premisas, hay dos modos posibles de vivir: resistencia o flexibilidad, fluidez, presencia, Esto es: podemos vivir siendo un esclavo del hacer o simplemente siendo y creciendo en ello.
Observemos estos dos paradigmas de vida: 1.miedo/superviviencia/lucha/resistencia y 2.amor/creación/fluidez/paz aplicado a esta historia.
⭐Veremos estos paradigmas a lo largo de este post mediante analogías. Tras unos conceptos sobre Ser o no ser, pues nos decía Willian Shakespeare que «esta es la cuestión, profundizaremos en la coherencia con lo natural o la incongruencia por medio de una historia.
Con la historia de un páncreas y un corazón haremos una analogía de los talentos y las particularidades, el brillo energético y el desgaste. Esta historia la protagoniza un páncreas que, guiado por el estatus corporativo de la biología, quería ser corazón ( desaprobación, conflicto y lucha de identidad). También veremos a un corazón que se permitió ser corazón, sin juzgar el sentido de su propósito como un sentido más o menos válido.
En el primer caso tenemos un páncreas agotado que se niega a sí mismo y en el segundo un corazón que se auto inyecta potencia en el latir.
Muchos de nosotros funcionamos en nuestro día a día así, cuan robot que agota sus pilas empecinado en lo que «se espera de él«, inmerso en el «nuevo canon» que le dicta «el supuesto mundo y sus creencias dogmáticas internas» con respecto a lo que debe de Ser y, a lo que es más relevante que ejerza.
Obsevaremos esos criterios donde un mundo dormido a merced de la anestesia colectiva, no se plantea ni profundiza. Se esfuerza aprendiendo y tragando datos, emulando el canon y deshechándolo para seguir en ese rápido bucle de espiral y torbellino de manera infinita. Estamos ante la panorámica de la locura: La vida de resistencia, agotamiento, frustración y fecha de caducidad. Es como un tenedor de usar y tirar. ¿Hay alternativa? Sí. Podemos también vivir fluyendo y reintegrando.
- Nociones previas: Interiorizando modus operandi «Ser lo que se Es»
⭐Just Be. Permitirse Ser sin pretensiones. Ser (Ser lo que eres, ser tu mismo), la segunda opción, es bajarse del carro del mundo deshechable, y del adoctrinamiento colectivo. Se trata de la determinación auténtica de aprobarte realmente por tu existencia.
⭐La determinación es una decisión interna y auténtica. Si tratas de emular la aprobación no funcionara. Profundizaremos más a lo largo del artículo. Veras que si sientes resistencia o rebeldía ante el canon que percibes en la realidad, «las normas a cumplir», no te estás aprobando. La aceptación es un estado de comprensión sin polaridad o resistencia que implica la decisión interna de libre de doctrinas. Es un acto coherente con tus valores, no una queja del tipo:
-«¡Jo!, que injusto es el mundo, quiero ser «yo misma» pero, eso no es posible porque «por culpa» de cómo está organizada la sociedad, para conseguir «pin» (lo que sea que quiero) hay que hacer «pon· (el canon del borrego fotocopia)».
Si lo piensas bien y recuerdas nuestras charlas sobre creencias y programas, esta afirmación es radicalmente falsa. Lo que ves es tu interpretación del mundo según tus filtros. En realidad, tú proyectas tu realidad y es única según tu esquema mental. Cambia ese esquema y cambiará tu mundo.
⭐En la aprobación te sientes libre de Ser, de expresarte con tolerancia, sin imposición o polarización. En la aceptación hay comprensión y te permites hacer, decir, mover, hablar, callar, crear… asumiendo la responsabilidad de tu experiencia y queriendo realmente ser libre. En la aceptación avanzas sabiendo que: no tienes que hacer nada para ser único y crear magia en cada movimiento. Comienzas a vivir la vida como un milagro.
⭐Ser lo que eres es apreciar tu condición y lo que te sae de modo espontáneo. Amarte por ser la maravillosa criatura que ya representas por existir, es decir que ya eres. Ser lo que eres es apreciarte de manera total e incondicional. Esto no tiene nada que ver con la vanidad o la superioridad que muestra una autoestima famélica y paupérrima.
⭐Se trata de comprender y aceptar aquello que juzgas como tus dudas y defectos. Pues realmnte son las particularidades del diamante que incrementan su atractivo. A más las ames, como en el diamante, más belleza crearán, transformando las sombras en luces de forma natural.
⭐Lo natural es siempre fresco, perfecto, asombroso y divino. Es calidad máxima por lo que es, no por lo que hace. Cuando admiras un pájaro, éste es siempre novedoso. No necesita imitar el canto de otros, ni aprender modos nuevos de cantar más acordes con el momento. No necesita dar diez vueltas y acabar con un triple tirabuzón serpentín. Puede tener aparentes diferencias o sutiles «defectos» que lo hagan aún más valioso, como las imperfecciones del diamante que consiguen colores que disparan su valor.
⭐Lo valioso es natural y lo natural único, imperecedero, esencial por ende incalculable, perfecto, inimitable, totipotencial. Ese pájaro es belleza en sí misma sin tener que hacer nada. Es maravilla sin darse cuenta. No lo es por el catálogo o la especie a la que parezca pertenecer. No tienen que ver en ello sus aparentes logros o entrenamientos. Es una esencia, es la belleza en sí, eterna, inalterable y, así mismo distinta. No siempre está igual en la forma, pues, lo que hace con ella, es siempre fresco.
⭐Lo auténtico no es emulable, simplemente nace de una forma de ser que comulga con unos valores internos. Lo caduco, comulga con el amoldarse a lo externo, a ese momento o estación de una vida que aparenta moverse de modo rápido.
Energía o esfuerzo: Ser y figurar
⭐Si prestas verdadera atención a lo real, verás que las fachadas cambian y la esencia permanece. La esencia es invisible y se torna tangible en cada movimiento. La esencia es expansiva, crece, avanza y abarca más matices. Los reunifica en algo nuevo, atemporal, fresco.
⭐ Ciertamente si abres los ojos y miras con verdadera atención podrás contemplar que tú eres expansión, avance y crecimiento. Entonces ¿Por qué nos empecinamos en el agotamiento, la autoexigencia y en amoldarnos en lo que creemos que realmente funciona, en lugar de lo que realmente es útil en nuestra experiencia?
⭐Amoldarse a canones por que sí, es ser borregos, Ciegos guiados por otros ciegos. El hombre no teme a lo desconocido, sino a los miedos que conoce bien y proyecta a la pantalla del futuro incierto. No seas inconsciente, ¿Si creyeses realmente en que la incertidumbre es el campo fértil de las posibilidades y que lo venidero o la vida en plenitud es posible y depende de ti, por qué habrías de preocuparte?
⭐ La conclusión es clara. O bien, realmente no hay confianza en esa posibilidad o, no hay confianza en ti, al no saber qué eres. Cuando uno desconoce su naturaleza se teme a sí mismo, puesto que la gente teme lo que no comprende y, aquello en lo que no profundiza. Puede que te temas a ti mismo, al pensar que, ocultamente en ti, hay algo cuanto menos muy turbio. No te compliques, simplifica, respira y vamos juntos a jugar. Conclusión: conócete a ti mismo. Profundiza en tu experiencia.
Energía o Esfuerzo: Comprende tu menaje interno
⭐El mensaje ha de ser interpretado por uno en el presente. No guiado por cualquier símbolo, ídolo o imagen, por muy canonizada que ésta esté. Ser librepensadores es investigar y abrigar lo real, guiado por el pálpito de abrir sendas y posibilidades. Muy al contrario de lo que se hace actualmente, no va de cerrarse puertas fruto de «si pero» , «y si seguido de» escenarios tremebundos que corresponden a tus heridas pasadas o, imaginación claustrofóbica vital, colmada de conceptos caducos o de «otros».
⭐Ser libre es tener la valentía de Ser lo que eres sin más. Esto es, aventurarte a des-cubrirlo cada día. Si lo piensas con detenimiento, no tienes ni idea de qué eres. Descubres qué eres a más traspasas lo que no forma parte de ti y que algo o alguien introdujo.
⭐Ser lo que eres, ser auténtico y genuino, honesto y coherente siempre termina en Amor incondicional, energía, tolerancia y respeto. Nunca termina en la imposición, ya sea autoimpuesta o impuesta a otros. Cuando uno tiene la sensibilidad para permitirse ser lo que es, en libertad, ser uno mismo y confiar en ello, permite ser al otro sin contemplación y, no lo opuesto.
⭐Amoldarse es agotarse. Ser genuino es ser siempre fresco y nuevo. Por consiguiente, todo lo que venga de ti: conversaciones, servicios, diálogos, productos, ideas, planes, o incluso la desestimación de los mismos, será tamién siempre admirable. Será como el vuelo del pájaro: refrescante y presente, útil, perfecto y coherente con el momento. Confiar en ello es permitirnos dudar, ser flexibles, mirar nuestras incógnitas como campo de investigación, no con la angustia del esclavo. Jugar como un descubridor de mundos, sabiendo que el concepto del bien y el mal está de modé.
⭐El bien y el mal dependen de un contexto y sus «normas» o juicios. Tú eres quién crea ese contexto según tus pautas mentales. No eres una vida de «causa-efecto» o «víctima de lo que ves» sino que, tú siempre causas efectos. Tú creas el mundo que ves con tu significado.
⭐Confiar es dejar de ser esclavo de cadenas pautadas, conceptos o maneras de hacer según lo que el mundo dice. Es comprender que tú eres el mundo. Por ello amoldarte a él, es amoldarte a tus ideas pasadas y seguir creando los mismos escenarios. Recuerda, el mundo que crees ver es proyección de tus ideas, creencias, programas, miedos y heridas. ¿Por qué o, para qué permites que éstos te definan a ti? ¿Desde cuando la película dirige al director?
Crecimiento y movimiento: El acto natural y espontáneo de integrar
⭐Vamos a ver todo lo argumentado anteriormente, desglosando de modo sencillo paso a paso. Lo primero es comprender el motor del movimiento: ¿Ser o conseguir?
⭐ El movimiento es un acto natural intrínseco a la naturaleza de lo natural. Ser lo que eres, aquí y ahora, sólo implica la decisión firme de permitir. No se trata de logro alguno que conseguir o de expectativas en la mesa. Se trata de amar y de apreciar o aprobar el valor potencial que constituye tu mera existencia, con todo, sin cambiar nada, como el diamante. Cosa que ya sucede y que siempre ha sucedido. Ciertamente no hay ningún esfuerzo en ello, más allá de soltar tu resistencia a vivirlo. Vivir este momento tal y como es, más allá de lo que te dictan tus ideas e interpretaciones.
⭐Solo puedo quejarme de que algo no ocurre si, comparo la realidad con mi idea de la realidad. De todos modos, la estoy comparando con algo irreal. Comparo lo que creo con mi idea de cómo creo que ha de ser. No obstante ¿y si el punto que vivo, aquí y ahora, es el camino que realmente me lleva a donde quería estar y, no el falso sendero que me imaginaba? ¿y si al juzgarlo, no lo he visto? ¿Y si ni siquiera hay sendero correcto pues, todos lo son, más allá de mis ideas?
⭐Como decía el buen soldado en «El Baile de las princesas» ¿Y si te pierdes encontrar al hada madrina por creer que era una mendiga arapienta? Que no te engañe la memoria y el condicionamiento o caerás de nuevo en la dormición colectiva por tus falsas pesquisas.
⭐Ser lo que eres implica algo que ya sucede. Sí, sucede ahora mismo, mientras me lees. Sucede cuando comes, cuando vas al wc, cuando ries, cuando duermes o te enfadas. Ser es algo que sucede, por ende, esas ideas manidas fruto de heridas y patrones que te dicen los pasos a seguir para conseguir lo que hipotéticamente deseas, no tienen consistencia, ni referencia.
¡Si no lo hago, no sére nadie!
⭐Tú ya eres alguien. Tú ya eres todo. Lo que hizo fulanito es para fulanito. Está perfecto que investigues el sentido que fulanito le dio y observes la correspondencia de su mensaje, sus pensamientos y sus actos. No obstante, tu experiencia vital, al igual que las gotas de una nube, es única y perfecta para ti. Las gotas pueden llevar trayectorias y destinos diferentes, aunque provengan de lo mismo.
⭐Esas falsas ideas sostenidas se basan en creencias y programas que te condicionan y limitan. Es la idea de sentirte solo ante las circunstancias y no unido a ellas la que lo crea. Te sientes en esos estados separado del mundo y contra él. En lugar de ello, puedes comprender y corroborar que la vida te sostiene y que formas parte de ella en un todo.
⭐Esos archivos de memoria que diseccionan la realidad y te merman, te hacen vivir pendiente de hacer algo supuestamente crucial para que otro algo ocurra: causa- efecto. No obstante Ser, no es causa-efecto, sino causar, gracias a ese potencial que eres, el efecto en sí.
⭐Permitir no es hacer cosas simplemente, hacer por hacer o llevar a término un canon o una pauta. Permitir es dejarte llevar y jugar con flexibilidad, fluidez y sin pretensión. Dejar que la inspiración aflore sin que las ideas y los sesgos se mentan en medio. Permitir es jugar sabiendo que nada sabes del cómo. Eso es confianza en tu verdadera inteligencia infinita y sabiduría superior. Desde pensar y barajar escenarios de «esto funciona y esto no funciona», «Fulanito hace así o asá», determinas, no estás invetigando.
⭐ Desde el patrón eres fotocopia y, tu experiencia vital es, en realidad, única y diversa en la unidad. Comprende, estás emulando en base a pasado y proyectando ese mismo pasado al futuro. Permitir la acción inspirada y certera es mucho más, se trata de ser tú mismo y avanzar en lo progresista* (Zoroastro*).
⭐Este nuevo paradigma de Ser es una óptima comprensión de que, tu centro de referencia y tu punto de apoyo, son algo bien tangible desde donde mover verdaderamente tu mundo. Consiste en una aprobación radical y total, sin condiciones, sabiendo que el momento y el lugar en el que estás es perfecto y preciso. Ahora eres pieza de puzle en el lugar adecuado con tus incógnitas, mediando respuestas y aprendizajes cruciales. Aquí no hay un hipotético concepto que conseguir o alcanzar, pues amoldarse a él contra la naturaleza de uno, es en sí fruto de una herida
⭐¿Cuánto tiempo dura? El que necesites crear tú para asumir la experiencia y el despliegue de este instante. El tiempo no se pierde. Se crea. Incrementa en el proceso psicológico, añadiendo instantes entre lo que Es y lo que tardas en asumirlo. No te lío más, seré clara, vamos a ver metáforas concisas. Es más, te contaré un cuento para que me sigas plenamente. No intentes comprender las palabras, solo siente su mensaje, pues a más sigas, más penetrará y se desplegará solo. Lo titularé «Inquietudes en un mundo de locos«, en honor a un cuaderno de filosofía que escribí a los 17 años. Vamos allá.
Inquietudes en un mundo de Locos
⭐Había una vez un mundo en el que los cuerdos se cuestionaban locos y los locos se creían cuerdos. Pareciera que en lo que compete a los seres humanos la cosa efectivamente podía complicarse al ser ciegos guiados por otros ciegos, en el mundo del pretender y el figurar. El ser humano en algún momento de su existencia decidió hacer las cosas por su cuenta y riesgo, validando lo difícil y siendo lo que no es. *¿Te suena? ¡¿También has dado la bienvenida la vida desde la resistencia?! Veamos otro modo de vivir.
Aferrados a patrones caducos: ¿energía o esfuerzo?
⭐El ser humano estaba jugando «a ser» lo que no es, a disfrazarse de otra cosa. En ello decidió saltarse las leyes universales y pasarse la vida probando complejas estrategias para gastar el máximo esfuerzo. Comenzó siendo un juego de dormición. Un sueño para sentir el juego, pero se olvidó de que soñaba y que jugaba. Así pues, dormido se creyó el asunto.
⭐No contento con eso, fabricó nuevas formas alternativas para estar en la vida, sintiendo que le faltaba algo intrínseco a sí mismo: la felicidad. En realidad la Felicidad era su característica básica. Una característica sin forma, sin juicio, sin etiqueta, sin concepto. Sin aprisionar su esencia feliz a ninguna emoción o excluir de ella experiencia alguna. Pues la felicidad es un estado de Ser y comprensión que incluye todo sentimiento y no sólo un estado de alegría.
⭐En ese sueño y anestesia colectiva, trataba, con esfuerzo sin conseguir, de manera, alguna ser feliz. Su dormición pasaba por alto una idea: solo se trataba de abrir los ojos y ver. No era cosa de conseguir porque la felicidad es la esencia natutal e intrínseca a lo que él Es, la esencia que le dio la vida. No verla es una decisión «personal» factible pero irreal.
⭐Decidir negar la felicidad es una decisión tan válida como taparse la cara y que uno decida creerse ser un Ser carente de rostro. No obstante, a pesar de negarlo el rostro sigue presente bajo la máscara. Lo que Es, Es.
Observando nuestro comportamiento: ¿energía o esfuerzo?
⏩Podemos hacer un salto y ver ese estado de ensueño humano y ceguera con nuevas analogías. Esos humanos dormidos se comprotaban como aquel páncreas-corazón que, por una falsa herida trató de demostrarse a sí mismo, que su sueño era ser quien no era en realidad.
⭐ Luchó para demostrar que sí podía. Ciertamente pudo, pues todo es posible, no obstante, el esfuero invertido lo agotó y no sirvió para nada. La historia y su mundo de luchas interna, puso de manifiesto que, sus motivaciones eran erróneas y fruto del miedo, del autorechazo y la desvalorización. Nuestro protagonista no fluía en lo que era, sino que luchaba contra sí mismo y su naturaleza.
⭐Un ser humano en dormición, con una autoconciencia infrautilizada, constantemente se comporta como el Páncreas-Corazón. Tratando de seguir estas nuevas normas y esforzarse para ver su felicidad. Esto es, resistirse, pensar que uno no es feliz y negarse a sí mismo. No obstante, si vamos más allá despertamos.
⭐Si se va más allá se puede permitir descurbrir que la felicidad está intrínsecamente ligada a Ser lo que somos. Ser lo que somos es nuestro propósito en la vida. No somos una sola cosa, sino un potencial inconmensurable de posibilidades. (No busques más. Ya lo eres ahí donde estás.)*
⭐Expresar ese Ser es el propósito en sí mismo: es decir vivir sin más. Expresar de cualquier modo, en cada aleteo y descubrimiento. Siempre que estamos en el Ser, obramoss milagros seamos consciente o no. Expandimos el verdadero amor. Eso es sanación y curación para todos. Ese ser es amor, don, verdadero poder se expresa en cada hálito.
Venimos a expandir y darnos. Se trata de dar ese valor de ya «Ser», no de hacer ninguna cosa en particular.
El despertar del sueño colectivo es comprensión. Es comprender esa naturaleza y recordar lo que ya sabíamos. Venimos a expandir y darnos. Se trata de dar ese valor de ya «Ser», no de hacer ninguna cosa en particular. Integrar y aceptar es un paso fundamental en la dormición de ser lo que no éramos. Integrar que no veníamos a hacer algo en concreto. No veníamos a seguir una idea de lo vale o no, porque las ideas caducan y cambian según la consciencia que las divise.
⭐El valor que descubre uno al despertar, no es un valor en pro de lo que uno cree que suma en base a hipotéticas creencias y sesgos. Muchísimo menos en pro de una hipotética productividad. Ser él mismo, como el pájaro, es lo más productivo y valioso para todo el conjunto. Compartir su vuelo, simplemente efectuarlo, es compartir su vida y generar valor.
⭐Venimos a regalarnos y a regalar nuestros dones, porque todo lo que somos es un don en sí mismo. Aprobando y apreciando ese don lo ofrecemos como tesoro por el mero placer y júbilo de ofrecer, nos compartimos y nos sentimos en plenitud regalando lo que somos.
Cuestión de coherencia: ¿energía o esfuerzo?
⭐Nuestro trabajo, servicio, dones, propósito y función está en coherencia con nuestras capacidades intrínsecas, es tan sencillo como respirar. Se trata de la acción-no acción. Es una consecuencia fluida y dirigida por ser uno mismo y por las decisiones que uno toma en base a sus directrices internas y pautas mentales, no en base a objetivos y a expectativas.
⭐Seamos más claros:«En lugar de resistirte y luchar contra lo que ves, se trata de ver para comprender el origen, la pauta mental, el pensamiento y, ver si es una añadidura que llevas encima o realmente te representa».
Dar presencia a esas capacidades internas que vienen de aquello que realmente te representa a nivel esencial es ser fiel al Ser, abrirse a florecer y asumir la expresión de lo que somos, de nuestra esencia, esa plenitud que no pretende sino que se regocija. Abrirse, en definitiva a asumir nuestra felicidad, sin excluir de ella nada.
⭐Asumir este instante, lo que somos y lo que Es, no requiere esfuerzo. Cuando dejamos de luchar y nos rendimos al Ser, incrementa la energía y nos embriaga de tal modo que flotamos en lugar de hundirnos. El peso de nuestros miedos cae y la livianidad impera. Asumir e integrar nos lleva en cada instante a sumergirnos en el presente cuan regalo de la vida. Soltar todo para recibir la verdad y el milagro oculto tras la herida y la ofuscación. Es un regalo de entrega, entregarte a tu vida y al mundo. Esta entrega te colma, expande tu esencia feliz en el instante cero, sin epectativas ni pretensiones, te lleva a contemlar y crear más oportunidades tornando el defecto en algo mágico y único que representa más valor aún. Entregarte es completamente creativo y regenerador.
El esfuerzo de ser lo que no soy: ¿energía o esfuerzo?
⏩Imaginémonos que un páncreas fuese un ser humano. Aunque la relevancia del páncreas es indiscutible, al parecer en nuestra sociedad el corazón es mucho más conocido. Decimos cosas como sigue a tu corazón, «haz lo que te diga el corazón, corazón», e incluso, existen emoticonos de corazón pero no de páncreas. 👉Sí un páncreas naciese en un contexto humano, bajo estas creencias humanas, muy probablemente decidiría esforzarse en ser corazón en pro de un estatus.
«Parece que el corazón es mucho más famoso y popular», pensaría el páncreas. «Yo no soy menos, (dijo todo motivado a luchar) voy a ir a la universidad para aprender acorazonear».
✏️Muy probablemente el páncreas, en una desaprobación encubierta* (herida/miedo/insuficiencia), invertiría muchas horas de su vida en aprender a latir (motivación). Enseñaría a sus células a latir para ser mejor (herida), probablemente se haría la cirugía estética. Seguramente se pintaría de rojo y se aplicaría venas y arterias a su alrededor.
⭐ Con mucho esfuerzo y dedicación, alta persistencia y motivación, conseguiría «creer ser» un corazón con resultados optimizados, perdón en lenguaje de #coaching, PNL y todas las mandangas y estructuras que se hacen, » resultados excelentes» o bastante buenos. Pero nos olvidamos de un tema mucho más relevante, y creo que se lee entre líneas el humor e ironía que le pongo. Pongamos sentido común por Dios. Nos olvidamos de que ser lo que se es, no es excelente es perfectamente perfecto. Crecer es soltar límites e ir en pro de más posibilidades, no crear tu límite mental (sesgo o herida) con una valla más cómoda y bonita.
Acepciones
*Nota:La desaprobación encubierta es una lucha interna en base a una no aceptación y una crítica inconsciente profunda. En lugar de partir de la comprensión de la naturaleza y el potencial infinito de uno, y realizar una profundización en la naturaleza del Ser, temen lo que ven, lo desaprueban y deciden cambiar su forma.
⭐Comprender la naturaleza de la esencia del Ser y su potencial infinito es permitir conectar con el verdadero núcleo de poder. Es decir, posibilitar el generar una revolución interna que se exprese en lo externo, impactando de modo real. Causar el efecto.
⭐La lucha es lo opuesto, luchar es reaccionar en causa-efecto contra lo que uno ve en el mundo, que no es más que la proyección y manifestación de sus ideas mentales y significados. Se trata de someterse a los propios miedos y creencias. Es amoldarse a un efecto externo o un disfraz que sustente la artimaña, negando el propio poder esencial al sentirse no merecedores y no válidos o suficientes ya, aquí y ahora, sin hacer nada en particular.
⭐En definitiva: en lugar de amar lo que Ya Eres y desde aquí expandir tus capacidades y explorar el infinito campo de ir más allá, luchas contra lo que eres en pro de un resultado que consideras optimo. Ese tratar de lograr algo que, en realidad implica negarte a ti mismo, es un bucle inagotable de insatisfacción, que se basa en el desconocimiento de uno mismo, su esencia, su belleza y sus capacidades. Claro que puedes lograr todo lo que te propongas, pero ¿Realmente quieres hacerlo negando el Ser perfecto que ya eres en pro de lo supuestamente perfecto?
*Nota: Nadie está hablando de que no hagas lo mejor para ti o el no utilizar recursos, estudios, o herramientas, explolrar, probar o tener aspiraciones o sueños. Todo lo contrario. Tenlos siendo más tú, no demostrando nada a nadie. Intentar demostrar no es del Ser, es del carecer.
⭐Hablamos de un hacer cosas que brota naturalmente de la esencia de ese Ser y del sentido común. No brota de la acción sin dirección de aquel que aplica todas las técnicas en lugar de procesar si es coherente o lucha contra sí mismo sin comprender. No es lo que haces, pues no hay que hacer nada en concreto, es con qué interprete lo haces, con el Ser o el falso yo automatizado.
Nos olvidamos de que ser lo que se Es, no es excelente es perfectamente perfecto y único en la unidad
⭐Amoldarse a una idea y una imagen, es amoldarse y esclavizarse a hipotéticos y a heridas de lo que debiera ser o debería. En caso opuesto no sería amoldarse, sería la decisión espontánea de ver sin añadidura. Los moldes o cánones no construyen, ni redirigen, no replantean e investigan, piensan por ti. Si uno se amolda a su programación es pensado por su programación. Esos cánones controlan, condicionan, sesgan, oscilan, constriñen y repiten.
⭐Amoldarse a un constructo es buscar esa supuesta idea de excelencia, desde lo que se supone que es mejor o peor y más o menos bueno. ¿Más o menos excelente para qué o para quién exactamente? En cuanto hay jerarquía y orden de prioridades hay una óptica y no una utilidad. «Es mejor ser rosa que cáctus«. «Es mejor ser cáctus que rosa», pensaba la niña. No obstante en la naturaleza no hay bueno ni malo, sino lo útil en coherencia con la función y el sentido, el «para qué».
⭐Esa supuesta excelencia a la que me refiero, se obtiene gastando ingentes cantidades de motivación y energía. Ser lo que se es, ser uno mismo, ya está ocurriendo, no consume esfuerzo alguno y no pretende la excelencia, sino profundizar en ello, soltar lo que corresponde y permitir. Requiere apertura de mente y corazón, asumir la perfección del Ser, por el mero hecho de ser.
⭐Vamos a ir más allá para comprender que ser perfectos es nuestra naturaleza y no implica resignarse, condenarse, condonarse, complacerse, ni lamerse las heridas. No te pido que tires tus sueños, te pido que le seas fiel a los verdaderos, no a tus heridas.
Te pido que te abras a la posibilidad de darte una oportunidad, que si quieres no te resistas y que te abras a fluir. Observa, incluso las células somáticas del cuerpo pueden a lo contrario de lo que se creía hace décadas, ser desprogramadas y reprogramadas, pero no desde el luchar contra su naturaleza al Ser, sino desde el comprender esa naturaleza y ese Poder más produndamente.
⭐Volvamos a la simplicidad de la naturaleza, esa sutil perfección que impregna la brizna de hierba. Esa brizna perfecta, incomparable, única por muchas briznas que existan. Esa que avanza floreciendo y traspasando el duro asfalto. La naturaleza, esa bella entidad completa que no finge, Es. Esa entidad de la que formamos parte, que se autorregula, es autolimpiable, que se cura, ama, no pide disculpas y regenera a sí misma predicando con el ejemplo. Veamos con el ejemplo del cuerpo de nuevo. Un cuerpo no deja de ser un sistema completo, no a partes.
La paradoja del esfuerzo: ¿energía o esfuerzo?
✏️Cada órgano, tejido célula, funciona como parte de un todo. Se retroalimentan y están en unión, coherencia, equilibrio permanente. Si un páncreas de dicha entidad se torna corazón tras una gran instrucción, los hechos objetivos serían los siguientes: Tendríamos un cuerpo, un corazón, un páncreas-corazón y ningún páncreas que funcione como páncreas.
👉¿Y qué pasa con todo el sistema si alguien no está realizando con el mínimo esfuerzo su función? Que colapsa. Tendríamos un sistema inútil que dejaría de funcionar. Así vamos los seres humanos por el mundo. Agotados pensando en el descanso, cuando la creatividad y el propósito son lo opuesto a la fatiga y la apatía. Es amar y conectar con el Ser, con la sabiduría natural que emerge en ti por el hecho de existir. No hay más perfección que asumir eso.
El gasto energético: ¿energía o esfuerzo?
⏩La energía que se pierde en estados alterados del ser o, energía que consume todo el sistema cuando estamos bajo el efecto del sistema ataque-huida, es tan grande que acaba por colapsarnos. El sistema nervioso simpático consume, en estos estados cronificados, una cantidad ingente de recursos. No deja alternativa a la regeneración ni a una optimización del sistema. Estar en modo patrón nada tiene que ver con la movilidad y la creación.
⭐Las ondas del cerebro muestran estadios de supervivencia e incoherencia. Los centros energéticos o 8 minicerebros secundarios del cuerpo, con sus mentes propias y redes neurales, se descoordinan, desalinean y se desequilibran. Nuestros sistemas desencadenan cascadas de respuestas de todo tipo: energéticas, hormonales, electromagnéticas. Zonas del cerebro como el córtex prefrontal, lóbulo frontal no operan para nosotros en modo escáner de nuevas oportunidades. Bloqueamos nuestra naturaleza al colapsar y dejar estimular el canal creativo. Obviamente se consume la energía de nuestro sistema a nivel genérico y se expresa en bajadas y choques efectivos del sistema nervioso, inmune, digestivo, reproductor… sometiendo el conjunto a un estrés constante al organismo.
✏️Cronificar estados alterados de pensamiento y sentimiento, es decir, estados del ser, nos lleva a determinados comportamientos automáticos e inconscientes. Genera patrones alterados y memorias que nos llevan a esta dinámica✏️ (explicada de manera muy simplificada y sencilla):
✏️Un evento⏩percepción del evento y pensamiento relacionado ⏩genera efecto directo⏩si es negativo lleva al malestar⏩soy consciente del estrés⏩si es sostenido en el tiempo ⏩consume energía y genera agotamiento⏩ manifiesta cansancio⏩desencadena más pensamientos alterados y recurrentes neuroquímicos de estrés.
Consecuencia general
✏️ Hemos dejado de recordar el suceso que generó esos pensamientos en un instante determinad. No obstante, las emociones acumuladas ponen el proceso en marcha desde la mente incosnciente.
⏩acciones en concordancia a los pensamientos y repetición⏩hábitos ⏩adicción a sensaciones⏩memorias emocionales⏩carácter y personalidad ⏩constructo de patrones⏩estilo de vidaretroalimentan. Lo tienes más desarrollado y mejor expresado en este artículo de adicciones y vacuo emocional.
👉¿Te sientes agotado? ¿Te sientes cansado? ¿Estás harto de seguir en los mismos patrones caducos? Eso es exactamente lo que te está mermando. No se trata de descanso, ese trata de descansar siendo lo que (YA) eres y aportando tu valor constante, sólo por el hecho de exisitir. Amando lo que eres. Amando lo que haces. Amándote y apreciándote por medio de ello
La creatividad como solución. ¿energía o esfuerzo?
⭐No hay más descanso que disfrutar de lo que te gusta creando y de desarrollar los dones con los que viniste. Tú eres el don. Desarróllate, exprésate. Sean cuales sean y cuantos sean, sea de la forma que sea. Es darte por entero a tu existencia vital. ¿Cuál es tu pasión? ¡No tiene por qué ser una sola, es simplemente apasionarte por tu existencia siendo tú! Descúbrelo instante a instante. ¿Cómo das amor al mundo aquí y ahora? Sólo por ser, olvida tus ideas grandilocuentes. Las expresiones de amor son espontáneas y tan intrínsecas que no tienes por qué ser consciente más que de tu consciencia amorosa. Vivir en coherencia es el mejor regalo que te puedes hacer a ti mismo y a toda la humanidad.
¿Poder o fuerza? ¿energía o esfuerzo?
⭐Toda la energía que estás invirtiendo en capacitarte para algo que no te aporta, te hastía y se consume. Ese estrés al que te encuentras sumido mediante tu autoimposición y la pleitesía a las ideas, mediante el esfuerzo, hace que necesites paliativos constantes y te centra en conseguir resultados que justifiquen todo aquello por lo que luchas a diario. Este prisma se basa en la lucha, el esfuerzo y la fuerza.
¿Hay alternativa? Sí. El poder.
⭐El poder está ligado al Ser real y no a lo que crees que es tu ser, aquello ficticio con lo que te identificas. Se basa en esa expresión real, lo que conlleva esa conexión con el presente creativo, tu esencia, las capacidades internas constantes e infinitas que emanan de él de modo expansivo. Te conecta con la honestidad y tus capacidades instantáneas, con las infinitas soluciones y respuestas.
Ese pensamiento creativo no aplica técnicas, las pone a su merced si son coherentes con él en el instante y, no se casa con ellas en el para siempre, pues sabe que no existen dos instantes iguales por muy similares que sean. Por ello, se vale de las herramientas o recursos del instante so lo considera y también puede no hacerlo. Todo se desarrolla por sí mismo con atención e intención y la acción ocurre por medio de él, como respirar que ocurre por medio de ti conectado a la sabiduría de tu ser interno, se desarrolla en cada paso del camino.
El verdadero poder no requiere vanaglorias ni necesita resultados que lo justifiquen pues realizar aquello que se hace es la plenitud y felicidad en sí misma. El poder trae como consecuencia el valor bidireccional, unos logros conscientes y consecuentes con lo que aportamos. No ofrecemos para conseguir, ofrecemos porque deseamos dar y aportar valor a la unidad del sistema.
La energía que no se gasta en resistencias se reinvierte en formación, innovación y más conocimiento.
✏️Se mueve no por el tengo/que debo de, sino por el apetito de conocimiento, la observación, el quiero, y decido porque «yo Soy». No se pelea contra lo que ve ni se resiste. Lo contempla agradecido para ver su falsa añadidura, las cargas que lleva sobre sus hombros y poder desprenderse amorosamente de ellas.
La creatividad, sus aparentes resultados y las adaptaciones del pensamiento original y presente que fluye del Ser, no dependen del número de horas realizadas y constantemente inyecta más energía al sistema. ¿Sientes que pierdes o ganas energía? La creatividad es la capacidas de resolver este instante con nuevas e infinitas soluciones posibles.
Eres un infinito campo de todo potencial. No obstante la verdad es inaprensible, sólo se la puede vivenciar en el ahora. Ábrete a observar y descubrir, decidir y comprender que más allá de la posibilidad que sostienes o vivencias eres un infinito campo de las mismas. Tu vida como la percibes, es expresión o canal en el que las ideas del campo cuántico llegan a ti para ser contempladas, observadas, vivenciadas, captadas, validadas, soltadas, investigadas. Déjalas llegar bajando el volumen de verborrea mental en silencio. Llevar unas u otras a la realidad es ya cosa tuya.
⭐Espero que esta reflexión te haya servido estoy segura de que en ocasiones se te han pasado las horas volando muestras hacías algo que te encanta y que quizás a otros les parezca difícil, tedioso o trabajo de chinos. Es a eso a lo que me refiero.
✏️Lo que a otros les consume energía a ti te la aporta y al contrario.
✏️Llegados a este punto podríamos preguntarnos por qué los seres humanos hablamos de la evolución como algo positivo y, sin embargo, nos resistimos al cambio de patrones. Es el cambio y la incertidumbre el motor de la vida y la evolución. No te niegues a él, disfruta en él. ¿Qué decides llevar a tu vida?siempre puedes decidir.
⭐Un beso muy fuerte y puedes seguir viajando conmigo por este instante en Crealidades.
⭐Quiero viajar rumbo a mi interior y mi felicidad pinchando aquí
⏩Herramientas que te pueden ayudar a sacar más jugo al artículo ¿Esfuerzo o energía?
➽ Me parece imprescindible que, llegados a este punto recapitule herramientas básicas en cada artículo que te servirán de complemento y ayuda. Aquí van las herramientas referentes al artículo de hoy. Te he hablado sobre la transformación de Creencias aquí. He abordado el tema del empoderamiento y responsabilidad aquí. He querido desarrollar métodos de acción y modelización que sean de tu utilidad: vídeo aquí y texto aquí.
💖He argumentado la necesidad de un buen entrenamiento mental para no acoger sistemas de pensamiento erróneos y obtener buenos resultados comparándote una mente bien entrenada con la manga pastelera perfecta para decorar una tarta aquí. He querido enseñarte a evitar algunas actitudes que nos alejan de las metas deseadas (aquí)y te he hablado de tu talento. Hemos discutido sobre abundancia y cómo manifestarla (aquí), también lo crucial de que te impliques en el proceso de cambio aquí. Por último y no menos importante, están los temas relacionados con hacer pausas para permitir aflorar las ideas sin bloqueos (aquí), respetarte, y, cómo no, los estancamientos mentales (aquí) o tu propósito en la vida y profesión aquí.